Le daremos un spoiler: uno está entrando al mercado y el otro va de salida, analicemos a continuación las diferencias:
Introducción
Esencialmente ambos productos sirven para lo mismo, realizar pagos recurrentes con cargo a la cuenta del cliente, pero su gestión es la principal diferencia.
Patpass
Es un producto que debutó en el mercado por ahí por el 2012 y su desarrollo fue crucial para que las empresas de servicios básicos (agua, luz, gas, etc) y compañias de seguro aseguren sus flujos además resultó un alivio a los clientes finales ya que les permitió olvidarse de realizar tediosos manuales para pagar sus servicios.
Actualmente Patpass salió del circulo de grandes empresas y puede ser implementado por cualquier compañia.
¿Quienes usan Patpass el día de hoy? Las mismas compañias que al inicio, pero se agregaron fundaciones y empresas de servicio tamaño pyme, como gimnasios, colegios, clubes sociales, etc.
Oneclick
Es un producto que nació para ser integrado por cualquier comercio, su uso inicial era la realización de pagos con 1 solo click ya que permite registrar la tarjeta mediante un proceso llamado tokenización, una vez registrada la tarjeta el comercio puede implementar pagos con un solo click luego de que el usuario está logueado.
El pago recurrente fue la función que mayormente ha trascendido de oneclick ya que mediante llamadas al token podemos realizar cargos sistemáticos a la tarjeta del cliente.
Oneclick Mall es la segunda generación de este producto, su ventaja es que permite además de tarjetas de crédito el registro de tarjetas de débito (incluida la cuenta RUT) y tarjetas prepago como (mach, tenpo, dale coopeuch, etc), si la tarjeta es de crédito incluso se puede realizar el cargo en cuotas.
Comparativo entre Patpass y Oneclick
ítem | Patpass | Oneclick |
---|---|---|
Datos personales obligatorios para registrar a un usuario | Nombre Apellido RUT Teléfono Correo Dirección Ciudad | Correo |
Tipos de Tarjetas Permitidas | Crédito | Crédito Débito Prepago |
¿Quien realiza el cobro mensual? | Transbank de forma automatizada | El comercio debe desarrollar un sistema de cobro automático, se utiliza normalmente el servicio cron del servidor |
¿donde la empresa puede consultar el estado de un pago? | Desde transdata.cl se puede exportar un CSV con los estados de cobro. | El comercio debe desarrollar un portal a medida conectado a transbank |
¿El cliente puede gestionar sus suscripciones? | Si suscribió Patpass desde su banco podrá ajustar ahí mismo sus suscripciones. Si se suscribió desde el sitio web de un comercio deberá contactarse con la empresa, quien a su vez contactará a un ejecutivo transbank asignado o a la mesa de ayuda. | El comercio debe desarrollar un portal para permitir al cliente registrase, modificar, cambiar su plan, suspender o cancelar la suscripción. |
¿Se puede integrar a mi sitio web? | Si, pero solo para realizar la inscripción | Si, para realizar todas las opciones administrativas mencionadas en el punto anterior |
¿Los pagos pueden ser con una frecuencia distinta a la de pago mensual? | Solo pagos 1 vez al mes | Si, en la forma que el comercio acuerde con el cliente, ejemplo: semanal, quincenal, semestral o anual. |
Permite pagos con 1 click en el sitio web | No | Si |
¿Cuando expira la suscripción? | Cuando expira la tarjeta o en la fecha acordada | Cuando expira la tarjeta o en la fecha acordada |
¿Para quien recomendamos Patpass?
solo para comercios que ya lo tienen y que disponen de una base de datos de suscripciones y para comercios sin la capacidad de desarrollar un sistema propio para hacer la cobranza mensual. Las ventajas de Oneclick son suficientes como para dejar Patpass en el pasado.